Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Cepeda

CEPEDA

CepedaCepedaCepeda
Se encuentra sobre una pequeña colina rodeada por cinco montes que delimitan un valle y una fértil vera. Su origen es incierto, pero parece que se asienta sobre los restos de un poblado vettón. Se conservan también restos romanos en diferentes puntos del término municipal. Al oeste del municipio se levantaba un convento de la orden del Temple del que apenas si se observan algunos muros. A mediados del siglo VIII, el rey Alonso I toma estas tierras a los moros y las dona a Teobaldo, hijo del conde Grimaldo, de la familia real francesa (hecho que posiblemente explica en parte la peculiar toponimia de la zona). Parece que esta parte de la comarca se repuebla entre 1188 y 1230 por Alfonso XI. El nombre de Cepeda podría proceder de un vasallo de este rey, llamado Vasco de Vázquez de Cepeda, Señor de Cepeda. Desde 1457 forma parte del condado de Miranda del Castañar, hasta que en 1640, a instancias del conde de Castrillo, es declarada "villa", con jurisdicción propia. Presenta un conjunto urbano muy interesante, con excelentes muestras de la arquitectura popular serrana y casas solariegas, como la de la Inquisición, la de Aníbal Hernández, o la Casa de los Judíos. El caserío parece desparramarse desde lo alto de la suave loma en que se emplaza la localidad. La iglesia parroquial, dedicada a S. Bartolomé, se sitúa al oeste, en la parte más elevada del pueblo, desde donde se domina la hermosa vega que rodea a Cepeda. La torre aparece separada y un tanto alejada de la iglesia. La plaza, amplia, empedrada y ligeramente en cuesta aparece sombreada por una añosa olma. Calle abajo se encuentra la ermita del Humilladero, la única que permanece en pie de las cinco que tuvo la villa. Entre las fiestas populares merecen destacarse la de S. Bartolomé, el 24 de agosto; la de S. Marcos, el 25 de Abril, que durante mucho tiempo fue la feria más importante de la comarca, en la que además había romerías y danzas en honor al santo. San Sebastián el 20 de enero, en que se cantaban Alboradas la noche de la víspera; las Candelas, S. Blas y Sta. Águeda, los días 2, 3 y 5 de febrero respectivamente. Cepeda se encuentra atravesada por un sendero de gran recorrido, el GR-10, la comunica con Miranda del Castañar y Sotoserrano. Para tomar el camino a Miranda debes dirigirte hacia "El Pendón", monte próximo que domina la localidad, desde una calle asfaltada que atraviesa el barrio nuevo y que sale de la carretera, casi enfrente del Hostal S. Marcos. Para ir a Sotoserrano utilizaremos el camino del arroyo de S. Pedro del Coso, hasta donde este arroyo se une al Francia
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


CepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepedaCepeda




Que Ver - Audio Guía

1

Ermita del Humilladero

Escuchar...
Situada a la entrada del pueblo alberga un altar renacentista del siglo xvi.
2

Casa de la Inquisición

Escuchar...
En el siglo xvii había familiares del Santo Oficio en este pueblo y quizás residieron en esta casa de piedra, aunque no se tiene constancia de la fecha en que fue erigido el actual edificio.
3

Hospital de Peregrinos

Escuchar...
Su construcción tuvo lugar en el siglo xvi.
4

La Torre

Escuchar...
Edificio de carácter civil y religioso, fue construida en el siglo xvii. Está separada de la iglesia y desde ella se convocaba a los vecinos, a son de campana tañida, a las reuniones del concejo.
5

Iglesia de San Bartolomé

Escuchar...
Se inició su construcción en el siglo xvi, prolongándose en el xvii y xviii. Aunque hay mezcla de estilos, predomina el barroco. El retablo es del siglo xvii y fue realizado por el maestro de ensamblado Ambrosio de Villalobos.
6

Ermita de San Marcos

Escuchar...
Se encuentra fuera del núcleo urbano y tuvo gran importancia en la antigüedad. Es del siglo xv y en la actualidad se encuentra en ruinas.
7

La Moral

Escuchar...
Se encuentra a la entrada del municipio. Su olmo centenario es un monumento vivo y símbolo del pueblo.


Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

Hostal San Marcos

Restaurantes

En Hostal San Marcos ponemos a tu disposición un Bar, Restaurante y Hostal con más de 30 años de experiencia dando servicio a los visitantes de la Sierra de Francia. Nos especializamos en platos típicos de la zona, especialmente en Carnes a la Brasa, Secretos, Cabrito Cuchifrito, y mucho más. Disponemos de habitaciones y casas rurales con capacidad de 2 a 4 plazas. El Hostal Rural dispone de 6 habitaciones incluyendo baño individual y TV. Nuestro Restaurante tiene capacidad para 40 personas y ofrecemos menú diario y servicios de desayunos y cenas.

C. Rural Rincón de San Marcos

Alojamiento Rural

Rincón de San Marcos es una casita rural de planta baja, situada en el bello pueblo serrano de CEPEDA, en frente de la Ermita de San Marcos, corazón del Parque Natural de Batuecas-Sierra de Francia. Casa para DOS PERSONAS y sus MASCOTAS; al ser de planta baja, lo hace accesible para personas con dificultad de movilidad. Situada al lado de la nuestra pero con absoluta independencia. Consta de salón con chimenea de leña, TV, Wifi gratis, cocina con barra-americana, menaje de cocina, habitación de matrimonio, baño completo, porche con mobiliario de jardín, jardín y aparcamiento. Disponéis de una maravillosa barbacoa y horno de leña. Os Esperamos!!

La casa de Cutu

Alojamiento Rural

La Casa de Cutu es una preciosa casita rural rehabilitada con esmero, que todavía conserva la estructura tradicional de la zona, en piedra, barro y madera, pero con todas las comodidades de hoy en día, para hacer de su estancia una escapada inolvidable, única. La Casa de Cutu tiene fácil acceso, dentro del pueblo de Cepeda (Salamanca), una ubicación perfecta para aprovechar todas las ventajas y ofertas que ofrece el estar en pleno Parque Natural Batuecas - Sierra de Francia y cerca de Béjar y La Covatilla. Ideal para disfrutar de la naturaleza y desconectar del estrés diario. Enclave declarado reserva de la biosfera. Capacidad máxima: 5 personas + 1 (cama adicional). Servicios: WIFI, Cuna disponible, Documentación sobre la zona Interior: Baño, Calefacción, Cocina, Colección de juegos, Comedor, Lavadora, Microondas, Sala de estar, Televisión, Televisión en habitación Exterior: Zona de aparcamiento, Huerto ecológico

La Tahona del Tío Chinitas. Horno de Leña

Tiendas y Comerciales

Somos Anun y Carlos, la 4ª GENERACIÓN de panaderos al cargo de La Tahona del Tio Chinitas. En ella elaboramos PAN con harina de calidad manteniendo la misma esencia y sabor de antaño. Entre nuestros productos encontraréis - Perronillas - Mantecados - Briñuelos - Magdalenas con Aceite De Oliva - Hornazos - Torta De Chicharrones - Bollo Maimón - Empanadas de atún, jamón york y queso, beicon y piña, magreta y pimientos) Todos ellos cocidos en nuestro HORNO DE LEÑA (de barro y piedra). Ahora ,como novedad, hemos incluido productos nuevos que son LAS FLORETAS y las ROSQUILLAS FRITAS y otros que están en proceso que ya os iremos contando...sin olvidarnos de que podéis contar con nosotros para vuestros eventos o celebraciones ¡¡¡ASANDO VUESTROS TOSTONES AL HORNO!!!. Os esperamos en Cepeda.
Llamad al Servicio para más información

Servicios Taxi 24h Cepeda

Viaje Desplazamientos

Servicio de Taxi 24 Horas - Servicios Nacionales e Internacionales - Asistencia en Carretera - Clínicas y Mutuas - Remolque
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo