Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
El Cabaco

EL CABACO

El Cabaco
El Cabaco, como pueblo organizado, existía ya en 1215, año que fue anexado por Alfonso IX de León a la jurisdicción de la cercana villa de Miranda del Castañar; su independencia formal se inicia en 1811, cuando el gobierno de la nación abolió los señoríos y la jurisdicción de Miranda sobre El Cabaco. El asentamiento poblacional primitivo se extendía por la zona lindante al río Gabín, a un lado y otro del curso, comunicándose ambas zonas con la construcción de un puente que aún existe. Esas construcciones, que constituyen en la actualidad el barrio del puente, fue el núcleo germen de lo que en la actualidad es El Cabaco (S XIII y S XIV). Fue en los siglos subsiguientes, cuando se comenzaron a construir los barrios anejos del Altozano, calle Estrecha y las Huertas siguiendo la dirección Oeste. Fue a partir de este momento cuando comenzó la construcción de la Iglesia del pueblo y el ayuntamiento, en torno a los ejes principales de la Calle Mayor y Calle Larga (S XVI y siguientes). Con la creación de las actuales provincias en 1833, El Cabaco quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. En El Cabaco ha tenido desde siempre una gran importancia las fiestas, siempre asociadas a eventos agrícolas destacados como la siembra y la cosecha. La fiesta principal del pueblo, y a la que refiere su Santo y Patrón. Ésta se celebra en la última semana de agosto, concretamente el día grande es el 25, en honor de la Degollación de San Juan Bautista (el Martirio de San Juan Bautista se conmemora el 29 de agosto, pero se adelanta unos días para facilitar la afluencia de gente).
Link a Fuente Consultada.






Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

Hostal Rio Almar C.B

Restaurantes

Para el descanso le ofrecemos nuestro Hostal con sus acogedoras habitaciones, con baño completo, TV... sólo pensado para que su estancia en nuestra casa sea lo más agradable posible. En nuestro restaurante gozarás de una cocina tradicional serrana. Para degustar lo mejor de esta tierra, sus embutidos y vinos serranos en un ambiente amable. Nos encontramos en El Cabaco, municipio vinculado a dos de los principales conventos del siglo XV que integran la ruta de los Monasterios, Convento Bajo de Zarzoso y Peña de Francia. Goza de una naturaleza privilegiada que emana paz y sosiego.


Turismo Activo