Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Herguijuela de la Sierra

HERGUIJUELA DE LA SIERRA

Herguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la Sierra
Ya en época romana se trabajaría en las minas de la Sierra del Castillo y, quizá, en la fundición de La Ferrería, a orillas del río Alagón. A falta de pruebas, se cree que el actual barrio del Castillo podría haber albergado un castro prerromano. A lo largo del siglo XII llegan a la comarca sus repobladores, especialmente desde el norte peninsular. Hacia 1215, el rey leonés Alfonso IX fortifica estas sierras y consolida algunas poblaciones, Herguijuela entre ellas. La repoblación francesa sería un elemento más en una nueva sociedad con gentes de diversa procedencia. En el barrio del Castillo de Herguijuela se habría levantado una fortificación medieval, que habría sido demolida hacia el siglo XVI. Fte: Ayuntamiento Herguijuela de la Sierra
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


Herguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la SierraHerguijuela de la Sierra






Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

Soleae. Microalmazara y Centro de Oleoturismo

Tiendas y Comerciales

Conoce de primera mano como trabaja una almazara artesanal y familiar. Con la tecnología más puntera extraemos el mejor zumo de aceituna, con el cariño y el trato de una pequeña producción. Tu visita a las instalaciones de Soleae, una de las pocas microalmazaras en España, note dejará indiferente, aprenderás cosas que te dejarán sorprendido! Disfruta con nosotros del mejor Zumo de Aceituna! Soleae es el nombre de un proyecto y una marca que nace en el año 2009. Un proyecto que nace con el objetivo de recuperar olivares centenarios cultivados de forma tradicional y en bancales o terrazas en la Sierra Salmantina. De estos olivos obtenemos un manjar, un Zumo de Aceitunas de las variedades autóctonas, Manzanilla Cacereña y Ocal.
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo