Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Monforte de la Sierra

MONFORTE DE LA SIERRA

Monforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la Sierra
La fundación de Monforte de la Sierra se debe al proceso de repoblación llevado a cabo por los reyes leoneses en la Edad Media en la Sierra de Francia. De este modo, Monforte pasó a formar parte del alfoz de Miranda del Castañar tras la creación de éste por el rey Alfonso IX de León en 1213. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Monforte de la Sierra fue incluido en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa, adscripción territorial que se ha mantenido vigente hasta la actualidad. Se trata de una población rústica y acogedora, con una naturaleza casi virgen, con todo el encanto de un pueblo, sus costumbres y tradiciones, etc. Su arquitectura popular, encierra un puñado de casas con gente, cada uno con su vida, y sus costumbres que le tratarán como si te conocieran de toda la vida, y le transmitieran gustosamente un poco de sabiduría popular. Un pueblo, en el que, según la época del año, podrá ver como recogen las cerezas, peras y ciruelas, que son los frutos secos por excelencia, ver una matanza al estilo tradicional, ver las danzas típicas de la Sierra, vivir las vendimias familiares, hacer aguardiente, asar castañas a la Simplemente retroceder en el tiempo y olvidarse del estrés, las prisas, el ruido de los coches, etc. o solamente pasar unos días agradables con los suyos. Un lugar impregnado de oxígeno hasta los topes, donde llueve abundantemente, que hace que corra el agua por las calles y mane de sus fuentes y por bosques de robles, castaños, nogales, acebos y madroños en el monte cercano, que está lleno a rebosar de vida, en el que hay muchos jabalíes, arroyos y fincas, de las que el visitante con el oportuno permiso puede coger cuantas frutas le plazcan. Fte: Turismo Sierra de Salamanca - Web Wikipedia
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


Monforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la SierraMonforte de la Sierra




Que Ver - Audio Guía

1

Ayuntamiento

Escuchar...
El Ayuntamiento se encuentra, junto al consultorio médico, junto a la carretera principal.
2

Plaza Mayor

Escuchar...
Al lado contrario de la calle de la Iglesia podemos encontrarnos con la Plaza Mayor de Monforte de la Sierra.
3

Iglesia de San Miguel

Escuchar...
Desde lo más alto del municipio, la Iglesia de San Miguel posee unas vistas grandiosas a la Sierra. La Iglesia imita a un estilo románico. Al lado de la Iglesia se halla el campanario.
Rodean a la Iglesia multitud de árboles y arbustos diferentes que la otorgan un significado mucho más escondido, religioso, espiritual... para todos los visitantes que deseen relajarse.
4

Campanario

Escuchar...
Al lado de la Iglesia se halla el campanario.
Rodean a la Iglesia multitud de árboles y arbustos diferentes que la otorgan un significado mucho más escondido, religioso, espiritual... para todos los visitantes que deseen relajarse.
5

Ermita del Humilladero

Escuchar...
Bajando por la calle principal, al cruzar la carretera de Mogarraz al final del pueblo se ve la Ermita del Humilladero, en donde estaba guardado nuestro Santísimo Cristo de la Agonía, actualmente desaparecido.
Es un edificio más bien pequeñito pero muy acogedor. Se utiliza para diversas celebraciones religiosas, sobre todo durante las fiestas.
6

Lavadero La Poza

Escuchar...
Este lavadero se encuentra cercano a la Carretera que atraviesa Monforte de la Sierra
7

Polideportivo "El Viñal"

Escuchar...
Subiendo por la calle de la Iglesia y dejando a ésta a un lado, se llega a la zona deportiva, "el Viñal", que consiste en una pista asfaltada en la que hay porterías de fútbol y canastas de baloncesto.
8

Fuente, Rollo de la Inquisición

Escuchar...
Paseando por la calle del Solano, una de las principales del municipio, encontramos haciendo chaflán esta hermosa fuente con pilón
9

Zona recreativa "Los columpios"

Escuchar...
Esta zona se puede encontrar detrás del ayuntamiento. Incluye diversos juegos infantiles.
10

Cementerio

Escuchar...
Desde la zona polideportiva, sale un camino por el que se puede acceder al Cementerio.


Tradición y Folclore





Turismo Activo