Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Nava de Francia

NAVA DE FRANCIA

Nava de Francia
El pueblo tiene sus orígenes en asentamientos prehistóricos. Así, recientemente se ha descubierto el dolmen de La Morisca. En la parte más alta del cerro se ha localizado un túmulo circular de diez metros de diámetro y cincuenta centímetros de altura, que bien pudiera ser un sepulcro megalítico. Por su parte, Santoja alude al lugar denominado Casa del tío Nava apuntado por César Morán Bardón como un megalito. El origen de la Nava de Francia hay que buscarlo durante la campaña repobladora de Alfonso VI de León y su yerno el conde Raimundo de Borgoña, nacido socialmente en la primera década del siglo XII. Poco después, el municipio fue puesto bajo la jurisdicción de la Villa de Miranda del Castañar por la autoridad del rey Alfonso IX de León, y este mismo rey, siguiendo la tradición de sus antecesores en el reino como benefactores de los monjes al monasterio cisterciense de San Pedro de la Espina, en tierras de Valladolid. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Nava de Francia fue incluido en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa, adscripción territorial que se ha mantenido vigente hasta la actualidad. En lo referente a cultura y fiestas, llama la atención el festejo de San Silvestre o "El perrero". Hasta hace no muchos años, Nava de Francia celebraba también los Reyes Magos, Las Candelas, San Blas (antiguamente había una ermita dedicada a este Santo), Santa Águeda, los Carnavales, Semana Santa y Pascua de Resurrección, el Sagrado Corazón o la Virgen del Rosario; pero la falta de gente ha hecho que las fiestas del pueblo se concentren el 18 de agosto, cuando todos los hijos del pueblo disfrutan del buen tiempo, de las verbenas, y si hay dinero, de la lidia de una vaquilla y posterior merienda con la carne del animal. Fte: Wikipedia
Link a Fuente Consultada.






Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

Asador Los Robles

Restaurantes

Somos el Asador Restaurante Los Robles, y nos encontramos en El Casarito (Salamanca). Nuestra especialidad son carnes autóctonas a la brasa y asado tradicional en chimenea de leña. Disponemos de Menú de Carne Asada todos los días. Disponemos de Terraza de Verano Estamos situados a mitad de camino entre la Peña de Francia y La Alberca, encrucijada clave para todo el que visite la comarca de la Sierra de Francia. Ruta accesible de los Castaños Centenarios.
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo