Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Peña de Francia

PEñA DE FRANCIA

 Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia
Llegando a la Sierra de Francia, el viajero rápidamente distingue el inconfundible perfil de este macizo rocoso, de 1.723 metros de altura. En su cima se levanta un santuario dominico, que acoge a la Virgen Morena, patrona de la provincia salmantina. Una hospedería, varios miradores y una torre de comunicaciones completan el conjunto. El topónimo Francia está relacionado con la repoblación medieval de estos parajes con gentes venidas de lejanas tierras. Según una leyenda, fue un estudiante francés, Simón Vela, quien encontró en una gruta la figura de la Virgen en 1434. En honor de ella tiene lugar una romería el 8 de septiembre. Una carretera sinuosa lleva hasta lo alto, dejando atrás masas de robles y pinos. Es muy recomendable subir hasta allí y dejar que la vista se pierda en el horizonte, hasta divisar las tierras extremeñas. Entre cortados y miradores, no es raro encontrarse con ejemplares de cabra montés, dueñas de estos riscos.
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


 Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia Peña de Francia




Que Ver - Audio Guía

1

Fuente de Simón Vela

Escuchar...
Se encuentra en la mitad de la subida por carretera al Santuario. Esta fuente está dedicada a Simón Vela, descubridor de la imagen de la Virgen de La Peña de Francia. Para los senderistas que hacen a pie la ascensión es un buen lugar para reposar antes de seguir.
2

Mirador del Paso de Los Lobos

Escuchar...
El Paso de los Lobos es el primer gran mirador que nos encontramos en esta ascensión. La panorámica de la Sierra de Francia en su vertiente oeste es sencillamente espectacular. Por ese paisaje transcurre una ruta de senderismo que uno de los muchos trayectos a pie que se pueden hacer para alcanzar la cima.
3

El Vía Crucis

Escuchar...

Sencilla ruta de unos 600 metros de longitud y 70 metros de desnivel.
Durante el recorrido se camina junto a las cruces de penitencia que acompañan el tramo final de la ruta que asciende hasta el santuario.
El sendero se puede iniciar desde la última curva de llegada al santuario o bien algo más abajo, desde la carretera donde existe un cartel indicador del Via Crucis.
4

Capilla del Santo Cristo

Escuchar...
Se trata de una pequeña capilla exterior al monasterio, situada a la derecha de la llegada a la cima por carretera.La capilla fue construida en Honor al Santo Cristo
5

Mirador Sur

Escuchar...
Se encuentra junto a la torre de telecomunicaciones, dando cuenta de una preciosa vista en dirección suroeste desde la cima
6

Capilla de San Andrés

Escuchar...
Se trata de una pequeña capilla exterior al monasterio, situada a la junto a la entrada del monasterio. La capilla fue construida en Honor a San Andres.
7

Santuario de la Peña de Francia

Escuchar...
El 19 de mayo de 1434 un grupo de lugareños capitaneados por Simón Vela se toparon en la cima de esta montaña con la imagen de la Virgen. Una historia que se repite en la construcción de muchas ermitas y que en este caso fue el germen de lo que hoy se conoce como el Santuario de la Peña de Francia de los Padres Dominicos. Precisamente son estos religiosos los únicos habitantes de un lugar, al margen del periodo en el que está abierta la hospedería. Son ellos los que soportan los largos inviernos incomunicados y los que mantienen la espiritualidad del enclave.
8

Hospedería

Escuchar...
La hospedería original constaba de un edificio que databa del siglo XV. El edificio actual se reconstruyo durante el siglo pasado, modernizándose y dándole una función hostelera para el turismo de la zona.
9

Capilla de la Blanca

Escuchar...
La Capilla de la Blanca en la Peña de Francia data del siglo XVI. Está construida sobre la cueva donde fue hallada la imagen de la Virgen. En el interior un relieve antiguo representa el descubrimiento de la imagen; otros dos modernos representan un milagro de la Virgen de la Peña que motivó el que se la declarase patrona de los plateros, y el robo y restitución de su imagen.
10

Gruta

Escuchar...
Desde la Capilla de la Blanca, hay un acceso por escaleras que desciende a la cripta, con una pequeña capilla y la gruta donde estuvo escondida la imagen. Ésta fue descubierta el 19 de mayo de 1434 por un francés, llamado Simón Vela. Se dice que diez años antes había anunciado el descubrimiento una profetisa de la zona.
En el siglo XIX, con la invasión francesa y luego con la expulsión de las órdenes religiosas, el santuario quedó algún tiempo abandonado y sufrió un expolio completo. El 17 de agosto de 1872 la imagen fue robada, pero bajo secreto de confesión fue restituida el 18 de diciembre de 1889. La imagen se encontraba sumamente deteriorada; por eso en 1890 se hizo una nueva, que es la que actualmente se venera y guarda en su interior los restos de la primitiva. La imagen de la Virgen fue canónicamente coronada el 4 de junio de 1952 en la Plaza Mayor de Salamanca.
11

Plaza del Monasterio

Escuchar...
Amplia plaza aportalada desde la que se accede a ala Capilla de la Blanca, el Mirador de Santiago y el Monasterio.
12

Monasterio

Escuchar...
Tanto el Monasterio como la Hospedería son Benedictinos de principios del siglo XV, hoy bajo la tutela de los Dominicos.
Se encuentra en una plaza del siglo XVIII en cuyo centro se levanta un rollo, símbolo del poder jurisdiccional del prior del monasterio sobre los términos de la montaña.
13

Mirador de Santiago

Escuchar...
Desde la plaza accedemos al Balcón de Santiago, un curioso mirador con dirección sur que permite contemplar la vertiente extremeña en todo su esplendor
14

Reloj de Sol

Escuchar...
Cerca del mirador, en la cara este de la montaña y haciendo función de rotonda, tenemos el Reloj de Sol de la Peña de Francia acompañado de su obelisco. En esta parte también existen unas escaleras que dan acceso a los balcones inferiores
15

Bajada a los Balcones Inferiores

Escuchar...
En el centro del reloj de sol unas escaleras te darán acceso a los balcones inferiores. Algunos balcones no tienen barandillas o está cerrado al paso de gente. Respetad las barreras y tened cuidado de los niños.
16

Mirador de la Peña de Francia

Escuchar...
Un curioso mirador que permite ver, en los días de poca bruma, incluso Salamanca desde la cima. Tiene varias mirillas que convenientemente alineadas con unas puntas metálicas instaladas en el muro, podrán indicarte el municipio que indica grabado en éste.


Tradición y Folclore

Servicios Públicos del Municipio





Turismo Activo