Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
San Miguel de Valero

SAN MIGUEL DE VALERO

San Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de Valero
Se cree que el término municipal de San Miguel de Valero ha sido habitado desde la prehistoria por poblaciones nómadas que seguían el curso de los ríos Duero y Tajo. Esta teoría se confirma gracias al hallazgo de restos de cerámica y dólmenes, y pinturas en las paredes de las cuevas de esa zona. También se encuentran restos de murallas y construcciones de defensa. El origen del nombre del pueblo se cree que viene del nombre romano Valerio, lugar donde se situó una villa en esa época. La segunda parte del nombre llegaría en el siglo XVI, tras la edificación de la iglesia, dando lugar al nombre completo: San Miguel de Valero. En el pasado de San Miguel (Edad Media), destaca la batalla entre los musulmanes y Don Rodrigo en el Castillo de este término, llamada Batalla de Segolluela, dando origen a la creación de la leyenda de la Reina Quilama. Posteriormente, en la Edad Media es repoblado por los reyes leoneses pasando a formar parte del cuarto de Peña del Rey de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León. A finales del siglo XV, se edifica la iglesia a las afueras del pueblo, este hecho demuestra el desacuerdo de religión entre la población. En el siglo XVII, este municipio sufrirá guerras y crisis económicas y demográficas, pero pasará a depender del duque de Béjar, que formará el marquesado de Valero con los terrenos de Valero, El Endrinal, San Miguel, Los Santos, Frades y Tornadizo. En el siglo XVIII el pueblo, como todos los demás, pudo comprar su libertad al duque. En el siglo XIX llamó la atención la baja población del pueblo, pero había que tener en cuenta el paso de la Guerra de la Independencia por esta zona. Esta caída demográfica se vio recompensada tras la II República, trayendo un crecimiento de la población que supuso una sobreexplotación de los recursos de la sierra. Con la creación de las actuales provincias en 1833, San Miguel de Valero fue incluido en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa. Fte: Wikipedia
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


San Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de ValeroSan Miguel de Valero




Que Ver - Audio Guía

1

Arco

Escuchar...
Este arco se hizo en la década de los 70. Varios vecinos del pueblo estuvieron trabajando como peones, como maestro albañil el tio Antonio (Antiguo alcalde y padre de Nides) y como alcalde el Sr Isidro.

El arco pertenecía a la ermita Santa María de la Cabeza, y de allí se trajo piedra por piedra.
2

Iglesia

Escuchar...
Templo del siglo XVI con cuerpo de una sola nave con cubierta plana de madera sustentada por vigas apoyadas en pequeños modillones, salientes en forma de ménsulas del mismo material. Las imágenes y el retablo son todos de muy reciente factura, salvo dos que se encuentran en los laterales del templo del siglo XVIII, barrocas, representando a San Blas y Santa Águeda
3

Parque Infantil

Escuchar...
Parque infantil muy completo, con casa en el árbol. Dispone de un circuito cardiosaludable para mayores. Tiene bien de sombra y banco para sentarse.
4

Ayuntamiento

Escuchar...
Consistorio del Municipio
5

Mirador

Escuchar...
El mirador ofrece impresionantes vistas de la Sierra de las Quilamas y de la Sierra de Francia. El mirador está presidido por una impresionante escultura de la Reina Quilama.
6

Plaza de Toros

Escuchar...
La plaza de Toros acoge los eventos taurinos que se realizan en el municipio, sobre todo, durante las Fiestas patronales de Septiembre


Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

El Portal de la Sierra de Francia

Alojamiento Rural

En el centro del pueblo, a escasos metros de la Plaza Mayor de San Miguel se emplaza esta casa rural inaugurada en el año 2006 y que goza de prestar acomodo y relax a todos aquellos que la disfrutan. Al acercarnos a la casa, nos encontramos la fachada de la piedra típica serrana de pizarra, extraída manualmente de la peña y recortada posteriormente para su encaje en la pared. Levantando los ojos a la segunda planta, ésta se encuentra adornada con listones de madera de roble dibujando diversas formas antojadizas, lo que hace del conjunto una obra del pasado. La casa está compuesta por 6 dormitorios (3 dobles y 3 de matrimonio). 3 baños (uno de ellos acondicionado para minusvalidos). Salón-comedor con chimenea. Cocina totalmente amueblada con todo tipo de electrodomésticos. (Leñero aprovisionado de leña para el fin de semana).

Las Cruces y El Sueco

Alojamiento Rural

Estamos rodeados por una naturaleza salvaje y franqueados por la orgullosa y desafiante Peña de Francia, por "La Covatilla" (estación de esquí situada en Bejar) y por el Parque Natural de las Batuecas. Esta zona ha sido declarada recientemente Reserva de la Biosfera. Es sin duda el lugar idóneo para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza en estado puro. Es San Miguel de Valero. Contamos con dos casas rurales a tu disposición dependiendo de la capacidad que necesiteis: Casa Las Cruces (6 personas): 1 Habitación doble, 2 habitaciones de matrimonio, 1 cama supletoria doble, 1 cama supletoria, 1 Baño, 1 Aseo . Casa El Sueco (3 personas): 1 habitación triple, 1 cama supletoria, 1 Baño.

Muebles Macotera

Tiendas y Comerciales

MUEBLES MACOTERA en San Miguel de Valero les ofrece una amplia gama de todo tipo de muebles: Clásicos, modernos, rústicos, etc y de todos los precios. Gran variedad en cocinas y electrodomesticos. Montaje y desplazamiento gratuito para Salamanca y provincia. Además dispondrán de una atención personalizada. VEN A VISITARNOS!!!!!
Llamad al Servicio para más información

Reina Kilama. Sdad. Cooperativa

Tiendas y Comerciales

Reina Kilama, Sdad. Coop., empresa productora de miel, polen y cera de abeja, comenzó a funcionar con 25 socios en 1997. Gracias al éxito obtenido desde su inicio, actualmente 110 socios confían en nuestro trabajo, todos ellos apicultores de la provincia de Salamanca, responsables de entregar en nuestras instalaciones los productos que recolectan de sus colmenas. El nombre de Reina Kilama viene del lugar donde la cooperativa tiene su sede, en San Miguel de Valero (Salamanca). La Sierra de las Quilamas, privilegiado entorno donde nos ubicamos, es conocida por la variedad de flora y la calidad de la miel y el polen que en ella se producen. La unión de los apicultores en cooperativas es imprescindible para la supervivencia del sector apícola y asegurar el futuro de la actividad. Además, al ser productores de miel y polen, se trata del único medio que garantiza la calidad de los productos que se comercializan, miel y polen 100% naturales.
Llamad al Servicio para más información

Vael-Equipe Parque Aventura

Turismo Activo

Situados a 50 km. de Salamanca, en plena Sierra de Quilamas, en San Miguel de Valero, pegando con las piscinas municipales. El Parque cuenta con diferentes espacios para que disfrutes con tu grupo de amigos, familia, colegio, despedida o empresa, adaptando nuestras actividades a todas las edades, desde 4 años en adelante. Tirolinas, puentes, toneles, redes y otros muchos retos te esperan en los circuitos de aventura,para que disfrutes en las alturas, jugando de árbol a árbol, además puedes venir a probar nuestro minigolf o nuestra zona de Outdoor-Juegos de empresa, y por supuesto nuestro Laser Combat y nuestro campo de Paintball
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo