Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
San Miguel del Robledo

SAN MIGUEL DEL ROBLEDO

San Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del Robledo
Se cree que San Miguel del Robledo fue uno de los 26 pueblos que pertenecía al condado de Miranda del Castañar . La historia cuenta que el Conde de Miranda no dejaba a su hija verse con su amado, por lo que la desterró al Castillo de la Paya en la Sierra de la Quilama, del que actualmente no queda nada. En dicho Castillo se creó una corte, y la hija del Conde mandó a sus tropas hasta San Miguel del Robledo a tirar peces al Río San Benito, río que sus habitantes usaban para ablandar el lino que sembraban. Poco a poco, la fauna del río fue muriendo debido a la sustancia venenosa que liberaba el lino al agua, y que al final, acabó con toda la vida del río. La hija del conde al enterarse, decidió ir a ver lo que quedaba del río y dijo: “Vaya Arroyomuerto”, lo que hizo que se cambiara el nombre del municipio a Arroyomuerto. En 1982, se volvió a cambiar el nombre del municipio a su nombre original. San Miguel del Robledo posee el encanto de los pueblos pequeños, llenos de tranquilidad y sosiego debido a sus contadas almas y escaso bullicio.
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


San Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del RobledoSan Miguel del Robledo




Que Ver - Audio Guía

1

El Ayuntamiento

Escuchar...
El consistorio del Municipio. En funcionamiento hoy en día
2

Iglesia de San Miguel

Escuchar...
Es la Iglesia parroquial del municipio. Cuenta la leyenda, que cuando se procedió a su reforma en 1940, en su Altar había un Roble enterrado en la pared, y en él, había una imagen del Arcángel de San Miguel, y de ahí viene el nombre del municipio. En la Actualidad, esa imagen se encuentra en el retablo del altar Mayor.
3

El Castaño Centenario

Escuchar...
Realmente, es un castaño bicentenario. Cuenta la leyenda que un vecino del pueblo, sustraía productos de la matanza tradicional a otros vecinos y los escondía en el interior del Castaño. Hasta que un día dos pastores, gracias a los ladridos de su perro que olfateó el botín, le descubrieron.
4

Plaza del Altozano

Escuchar...
Antiguamente se utilizaba para la celebración del Baile del Pueblo y la lidia de las Vaquillas.
Fue reformada en 1997.
En la actualidad, es la plaza popular del pueblo, donde se realizan actividades sociales, comerciales y culturales.
5

Mirador del Caño Dorado

Escuchar...
Actualmente existen dos caños, pero antiguamente, había un caño con 2 chorros. Uno formado por un buje de carro, y el otro por un buje dorado, de ahi su nombre. Cuenta con un pequeño merendero y barbacoa, rodeado por parcelas particulares donde, desde el mirador anexo, se pueden ver los distintos cultivos.
6

Antiguas Eras

Escuchar...
Se trata de parcelas particulares que antiguamente se usaban para la labor de trillado. Actualmente, si nos adentramos en ellas, podremos disfrutar de unas espectaculares vistas de la Sierra de Francia y de Béjar.
7

Parque Infantil

Escuchar...
Situado en la antigua poza de Las Cortejas que utilizaban los vecinos para el regadío. Es una zona recreativa inaugurada en 2006.
8

Caño de Arriba

Escuchar...
Se construyó en 1904 y lo conforma un caño y un lavadero. El caño se utilizaba para abrevar el ganado del pueblo. Y el lavadero, era utilizado por las mozas del pueblo para lavar su colada, utilizando jabón casero que se fabricaba con la grasa que se obtenía en las matanzas.
9

Ermita del Humilladero

Escuchar...
En su interior, guarda a la Virgen de Cargamancos. Originalmente, la Virgen se encontraba en un pueblo de pastores, hoy en día abandonado, llamado Cargamancos. Por ello la Virgen se encuentra en la Ermita de San Miguel del Robledo.
10

Plaza del Humilladero

Escuchar...
Recibe su nombre por la existencia de la Ermita homónima. Es el lugar de encuentro para los actos religiosos, como el ofertorio de la Virgen de Cargamancos. Y también donde se celebran actos populares, como las verbenas del pueblo en sus fiestas estivales


Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

El Merendero del Parque

Restaurantes

Estamos junto al Parque!!. Horario de Lunes a Viernes y fines de Semana de 13 a Cierre. Jueves Cerrado
Llamad al Servicio para más información

Jardines del Robledo

Alojamiento Rural

Jardines del Robledo es un pequeño complejo de turismo rural situado al final del pueblo de San Miguel del Robledo, Lugar tranquilo y bien orientado , con vistas panorámicas que van del este hasta el suroeste. El espacio alberga tres casas de 2-4 personas (Albar, brezo y Cantueso) y otras dos de 2 (Jara y Retama) que siguen un mismo patrón de construcción: piedra y madera de castaño al estilo tradicional de muros de carga de 50cmts. Con un planteamiento decorativo sencillo pero armado de detalles originales. Como complemento a las casas: aparcamiento privado, espacio de barbacoa y horno de pan, cenador cubierto con chimenea para albergar encuentros de hasta 20 personas, lavandería con plancha, pequeño estanque para refrescarse, Punto de información y de productos serranos, Invernadero, huerto , gallinero y un prado colindante como expansión para el desarrollo de actividades a cielo abierto. Todos los espacios se vertebran con una serie de jardines temáticos (símbolo y esencia del conjunto), uno por cada mes del año, acondicionando un atractivo paseo interior lleno de rincones para disfrutar. La casa familiar de los promotores está justamente al lado, lo que permite una atención personalizada. Jara y Retama, disponibles especialmente para parejas (y capacidad, también, para un niño pequeño) tienen dos alturas: arriba habitación espaciosa con ventanal grande (Jara) y terraza (Retama), cama de matrimonio y cuarto de baño con bañera. Abajo: cocina equipada con menaje, salón comedor con estufa de leña (Retama) o de biomasa (Jara) y una terraza exterior con jardín. Albar, Brezo y cantueso amplían el espacio para acoger desde 2 hasta 4 personas en una distribución de dos alturas. Arriba: habitación espaciosa con cama de matrimonio, sofá convertible en cama para uno o dos niños pequeños, un balcón con vistas al paisaje y cuarto de baño con bañera. Abajo: cocina con menaje, cuarto de baño con ducha (Albar y cantueso) y aseo (Brezo), salón comedor con sofá-cama y cama nido, estufas de biomasa (Albar y Cantueso) y de leña (Brezo). Al exterior una terraza con mobiliario y jardín.
Llamad al Servicio para más información

DIVERTILANDIA

Turismo Activo

Divertilandiapark es una empresa creada aproximadamente unos 20 años, dedicada al mundo del ocio y entretenimiento de los más pequeños. Con los años hemos conseguido adquirir experiencia y fidelizar nuestro trabajo ampliando nuestras atracciones para el entretenimiento también de los más grandes, nuestro material es de lo más variado e innovador del momento, pues nos preocupamos día a día de todas las novedades y del bienestar de nuestro público. Entre nuestras atracciones tenemos una gran variedad de hinchables entre los que puede elegir más de 60 modelos de hinchables, ludotecas, camas elásticas, hinchables tobogán; para los adultos el toro mecánico, bicis locas, yumping y una gran variedad en juegos deportivos como: futbolín, canchas de baloncesto, tiro con arco, rocódromo escalada, karts y quads de pedales, completando nuestras fiestas con fiesta de la espuma y discoteca móvil.
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo