Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Sequeros

SEQUEROS

SequerosSequerosSequeros
La villa de Sequeros fue declarada conjunto histórico artístico en 2004, situada en plena Reserva de la Biosfera Sierra de Francia-Sierra de Béjar, cosiendo el Parque Natural de Las Batuecas con el futuro parque natural de Quilamas. En el corazón de la sierra de Francia, en la falda de un suave cerro conocido como del Mariscal a unos 950 m. de altitud, se yergue la villa de Sequeros, Su privilegiado emplazamiento le ha valido la merecida denominación de “Mirador de la Sierra”, obteniéndose desde Sequeros algunas de las más bellas perspectivas de toda la provincia. Situado a 75 km. de Salamanca, 52 de Ciudad Rodrigo y 50 de Béjar. El conjunto municipal de Sequeros lo encontraremos situado en la franja Sur de la provincia de Salamanca (al suroeste de la Comunidad Autónoma de Castilla y León), ocupando parte del espacio geográfico en el que se halla la Sierra de Francia. A 75 kilómetros de distancia hasta la capital charra. El municipio de Sequeros se alza sobre 930 metros respecto al nivel del mar, lo cual tiene repercusiones en el clima de la región. El territorio municipal supera los 6 kilómetros cuadrados y sobre ellos residen alrededor de 230 habitantes. La anécdota: a falta de documentos históricos, las leyendas ocupan un espacio vacío de desinformación. Circulan voces populares sobre la Sierra de Francia que señalan el origen del territorio en la repoblación francesa iniciada por Raimundo de Borgoña. Como el resto de los pueblos de la zona, su mayor atractivo es su maravilloso entorno natural y el bello entramado urbano que sus habitantes han puesto especial celo en cuidar y conservar, por lo que el simple paseo por sus calles, plazas y rincones, produce una impresión inolvidable. Atestiguan su antiguo pasado, restos de lo que pudo ser un antiguo castro, así como algunos vestigios romanos y visigodos. Más tarde, en el siglo XII, las crónicas la incluyen en el obispado de Santiago y después en el condado de Miranda del Castañar, hasta que en 1756 Fernando VI le otorgó el definitivo título de villa, pasando en 1833 a convertirse en cabeza de partido. Recomendamos al viajero que abandone su vehículo antes de adentrarse en la villa, cerca del Ayuntamiento, junto a la carretera que discurre hacia Béjar. Desde allí podrá arrancar un relajado paseo por sus calles, a la búsqueda de rincones, plazuelas, casas singulares, dinteles labrados, balconadas… recursos todos que sorprenderán agradablemente al paseante. Rodeada de frondosos bosques, la villa tuvo gran importancia comarcal en el siglo XIX, como queda patente en el teatro del Liceo, hoy llamado Teatro León Felipe en homenaje al poeta zamorano que vivió aquí su niñez.
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


SequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequerosSequeros




Que Ver - Audio Guía

1

Plaza del Altozano

Escuchar...
Antaño cumplía las funciones de coso taurino, y aun hoy, de mercado. Conserva excelentes balconadas donde se pueden contemplar un entramado urbano con claras herencias árabes y judías.
2

Teatro León Felipe

Escuchar...
A mediados del siglo XIX, se creó una sociedad literaria que fue la que tuvo la feliz idea de construir en 1876 el teatro Liceo, de corte neoclásico. En estos 136 años de historia nunca se ha cerrado ni han faltado actos culturales ni de entretenimiento en él. El 8 de Diciembre de 1979 paso a denominarse teatro León Felipe, ya que el mismo residió en su infancia aquí, en Sequeros.
3

Barrio Judío

Escuchar...
Referencia de ecos históricos de cuando se cree que los habitantes de la población estaba compuesta por gente cristiana, morisca y judía. Esta diversidad cultural dejó huella en las construcciones, el folclore, nuestra indumentaria e incluso en nuestra lengua. Estos barrios serranos reciben el topónimo de Barrio de los Judíos o Mata de los Judíos.
4

Plaza de Elloy Bullón

Escuchar...
Plaza serrana, rodeada de casas con balconadas típicas y fachadas construidas con entramonados de madera y piedra. En el medio de la plaza, se encuentra un antiguo pozo utilizado antaño para abastecer a las gentes del pueblo. La plaza recibe el nombre de Eloy Bullón Fernández, que en 1907, fue diputado en Cortes por el distrito de Sequeros.
5

La Espadaña

Escuchar...
Situado en el centro de la villa, muy próxima a la iglesia de San Sebastián, tiene su origen en la época medieval y formo parte de las casas del concejo. En 1638 se instaló en la espadaña un reloj, cuya maquinaria actual es de origen Francés, de finales del siglo XIX o principios del siglo XX.
6

Iglesia de S. Sebastián

Escuchar...
Fue construida entre 1783 y 1875, siendo el diseño del arquitecto salmantino Jerónimo García de Quiñones. El estilo denota influencias barrocas y neoclásicas. Destacando de la fachada principal su puerta con pilastras lisas y rematada con un dintel en forma de triángulo, con bolas. Bajo el oráculo se encuentra el jarrón de azucenas, símbolo de la Virgen. De su interior destaca el retablo de estilo barroco del siglo XVII, adaptado de la iglesia anterior, por su interesante ornamentación y distribución.
7

Antigua Cárcel

Escuchar...
Situada en el antiguo juzgado de instrucción perteneciendo al término municipal. En la actualidad, lo que fue su calabozo común, es hoy en día el punto de información para el turista
8

Antiguas Caballerizas

Escuchar...
Se trataban de un recinto cerrado donde se guardan esencialmente caballos y, en ocasiones, otros animales de granja, especialmente de carga. Posteriormente paso a ser un paso del ganado hacia el parque del Barrero.
9

Ruta del Barrero

Escuchar...
Desde este punto comienza la Ruta Urbana del Barrero
10

Parque del Barrero

Escuchar...
Situado en un inmejorable y hermoso enclave del municipio. Es un punto de encuentro y ocio para todas las edades. En el año 1965 obtuvo el premio al embellecimiento. En él se encuentra la plaza de toros.
11

Plaza de Toros

Escuchar...
Se construyó en el año 1890. Actualmente, aún es utilizada en las fiestas del pueblo para la típica corrida de toros y otros actos festivos. En 1965 se reconstruyó sobre la primitiva edificación de granito y cantería, respetándose las antiguas guardias y gran parte de los asentamientos de piedra con los que contaba.
12

Mirador de la Cruz

Escuchar...
Se trata de la Antigua Era elegida por los Sequereños para trillar y limpiar sus modestas cosechas de cereal. Conocida también con el nombre de Cabezuela, desde su mirador se pueden ver más de una veintena de pueblos. El mirador ha sido telón de fondo en la grabación de películas y otras obras artísticas.
13

Casa de la Profetisa Juana

Escuchar...
Sequeros cuenta con una de las leyendas más arraigadas de toda la Sierra de Francia, la de la profetisa Juana o Moza Santa, por su vinculación con la aparición de la imagen de la Virgen de la Peña de Francia. En esta casa nació y residió Juana Hernández.
14

Inicio Ruta del Robledo

Escuchar...
Inicio Ruta del Robledo

Desde este punto comienza la Ruta Exterior hacia el Santuario de Nuestra Señora del Robledo
15

Ermita del cristo del humilladero

Escuchar...
El humilladero de Sequeros es también conocido como ermita del Cristo de las Batallas.

Está situado en la parte más occidental del pueblo, en un cruce de caminos y al comienzo de una llanada.

Fue construido a finales del siglo XVI y comienzos del XVII. En sus orígenes cuidaba del culto y de su mantenimiento la desaparecida cofradía de la Vera Cruz, desaparecida en 1950, cuyo fin principal era asistir a los moribundos y familiares de los que fallecían. Su obra de mampostería y los dos tipos de granitos empleados en su construcción, uno más dorado y otro más grisáceo, dan a entender que hubo dos o tres fases en su construcción.

Consta de una capilla cuadrangular cubierta con un artesonado mudéjar pintado, que se encuentra en bastante mal estado y que será próximamente restaurado por iniciativa y colaboración de los vecinos del pueblo. El retablo es de comienzos del siglo XVII y contiene un Calvario hermoso y lleno de humanidad; especialmente el Cristo, denominado de las Batallas porque a él iban dirigidas las raciones por los hijos destinados al servicio militar. La imagen es del XV y de estilo gótico. Le sirve de fondo una tabla policromada en cuya parte izquierda aparece una imagen de la Virgen demacrada en actitud de oración, que llora sin lágrimas la muerte de su hijo. A la derecha se ve a San Juan, entristecido y con la mano en el corazón como muestra de desolación. Todo el conjunto recuerda cierta influencia de los pintores renacentistas del Quatrocento.
16

Santuario del Robledo

Escuchar...
Se construyó entre 1622 y 1628. Se alza sobre una iglesia anterior gótica, que fue derribada. Destaca de la fachada las marcas de las firmas de los canteros, que datan la iglesia del periodo Gótico. En el interior impresiona la nave central con su imponente artesonado mudéjar con forma de artesa invertida. En 1993 fue declarada bien de interés cultural. En ella se venera a la Virgen del Robledo, imagen románica tardía del siglo XII, realizada en madera policromada, y con el Niño sentado sobre su pierna izquierda. También guarda los restos de Simón Vela y de la Moza Santa.
17

Fuente de la Moriana y Lavaderos

Escuchar...
Fuente que abastecía al ganado y a los antiguos lavaderos de agua.
18

Calle de la Fuente

Escuchar...
Calle típica serrana, estrecha, de casas altas y construidas en piedra. La calle está adornada por multitud de floridas plantas en sus balconeras. La calle es protagonista de las procesiones y actos festivos del municipio.
19

Escaleras de la Moriana

Escuchar...
Bonitas escaleras entre robles y castaños que nos llevan al santuario de nuestra Señora del Robledo.
20

Mirador de la Llanada

Escuchar...
Espectaculares vistas orientadas al Oeste donde podemos contemplar la Sierra de Francia y que nos lleva a la ermita del Humilladero.


Tradición y Folclore

Servicios Públicos del Municipio



Negocios y Empresas del Municipio

Bar Abolengo

Cafeterías y Bares

En Honor de Nuestras Antecesoras a los Fogones En el Bar Abolengo, os ofrecemos pasar un buen rato con vuestros amigos y/o familia. Podéis degustar nuestras bebidas, así como la gran variedad de platos que os ofrecemos. Se prepara también comida para llevar de encargo. Llamanos y nos consultas... Aqui tienes nuestra carta. Os Esperamos
Llamad al Servicio para más información

Casa Abadía

Alojamiento Rural

La modernidad y la tradición se unen en nuestra casa rural. Disfruta y descansa en un alojamiento con capacidad de hasta ocho personas en plena Sierra de Francia. Dispone de cuatro habiaciones dobles, dos baños completos, cocina totalmente equipada y amplio salón con chimenea,además de patio y barbacoa. Calefacción, leña, wifi, televisión y dvd para que no eches de menos las comodidades de tu propia casa. Tu mascota también es bienvenida. Si tu movilidad no te permite subir escaleras nuestra casa es ideal para ti, ya que dos de las habitaciones se encuentran en la planta baja y el baño tiene una amplia ducha a ras de suelo.
Llamad al Servicio para más información

Casa Ãngel

Alojamiento Rural

Situada en plena sierra de Francia, en Sequeros, ofrece cocina, desayunos y aparcamiento gratuito. La casa tradicional cuenta con combinación de piedra y madera, habitaciones y apartamentos de estilo rural con TV de pantalla plana, ropa de cama, toallas y baño privado con secador de pelo. Los huéspedes de las habitaciones tienen acceso a una cocina compartida. La Casa Angel está situada a en el corazón de la Sierra de Francia,la cual acoge numerosos restaurantes tradicionales especializados en cocina castellana. Se encuentra en plena naturaleza, en una zona ideal para practicar actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
Llamad al Servicio para más información

Casa Cordovilla y Ãbaco

Alojamiento Rural

Casa Cordovilla es una casa de nueva construcción al estilo típico serrano, construida en piedra y con entramados serranos. Están situada a las afueras del municipio, cerca de la Ermita del Humilladero y el Paseo del Robledo. Están rodeadas de robles y ofrece unas estupendas vistas. Por la noche se pueden ver las luces de los pueblos de la zona. Es una zona muy tranquila, donde el silencio es solamente roto por el trinar de los pájaros. Capacidad: 8 Personas Distribución Casa: 1 Habitación Doble. 3 Habitaciones de Matrimonio. 2 Cuartos de Baño. 1 Amplio Salón con Chimenea (Calefacción) Amplia cocina, totalmente equipada. Exterior: Terraza, Merendero, Jardines y zona de Aparcamiento. Se admiten Mascotas ------ CASA RURAL ÃBACO Tiene capacidad para 4 personas y está totalmente equipada con 1 habitación de matrimonio y otra doble, un baño, una cocina y el salón. Además, dispone de jardín con terraza, merendero, barbacoa, aparcamiento y lugar de esparcimiento para niños y adultos. Abaco es una casa de nueva construcción al estilo típico serrano con piedra y entramado de madera. Está situada a las afueras del pueblo de Sequeros próxima a la ermita del Humilladero y al paseo del Robledo frente a la casa de artes y oficios. Se encuentra a 70 km de Salamanca por buenas carreteras a unos 50 minutos. Rodeado de Robles y con preciosas vistas. Es una zona tranquila donde se escuchan el cantar de los pájaros y por los noches se pueden visualizar todos los pueblos de la sierra de Francia. Cuenta con una cocina amplia totalmente equipada, lavadora, microondas, nevera, cuberteria completa, etc. Un salón con colección de juegos y televisión. Toda la casa dispone de calefacción. En el exterior contamos con barbacoa, huerta, jardín, muebles de jardín, terraza, zona de aparcamiento. Admitimos animales.
Llamad al Servicio para más información

Casas Rurales Mirador de la Sierra

Alojamiento Rural

Casas rurales de alquiler completo 8 plazas cada una. Amplias, luminosas y con maravillosas vistas. Servicios: Calefacción central Terrazas con vistas a la sierra de Francia y Sierra de Béjar Salón-Comedor amplio con chimenea Cocina equipada, lavadora, microondas, horno, nevera. 4 dormitorios dobles cada vivienda. 1 Baño y 1 aseo cada casa. Televisor Características Exteriores: Jardín amplio y cuidado, árboles diversos Muebles de jardín Barbacoa rústica en jardín Columpios Campo, pinos, castaños, robles, cerezos Entorno natural

La Espadaña

Alojamiento Rural

La Espadaña es una preciosa casa típica de pueblo, con encantadoras habitaciones distribuidas en dos pisos. En el piso de arriba se encuentra el salón-comedor de gran capacidad y muy acogedor; una cocina con todos los electrodomésticos; dos dormitorios dobles y un cuarto de baño. El piso de abajo cuenta con otras dos habitaciones dobles con preciosas camas con cabeceros de hierro antiguo, tresillo, armarios y baúles antiguos, además de otro cuarto de baño y una habitación de plancha. Ambos pisos están comunicados por una escalera iluminada por un tragaluz.
Llamad al Servicio para más información

D.O. Salamanca

Tiendas y Comerciales

Los orígenes del viñedo en la D.O.P. Sierra de Salamanca se remontan a la época romana. Desde los siglos XV y XVI pueden encontrarse citas históricas que permiten atestiguar que la zona era conocida por sus vinos. Durante todo el siglo XIX el viñedo se convierte en uno de los pilares económicos de la comarca. En 2007 las bodegas y viticultores crean una asociación para proteger la comarca vitícola, promocionar los vinos y obtener la D.O. para la zona. En Junio de 2010 se reconoce la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca. El área geográfica de la D.O.P. Sierra de Salamanca está ubicada al Sur de la provincia de Salamanca y tiene una superficie de 482,10 Km2. Parte de la zona de producción entra dentro del Parque Natural de Las Batuecas–Sierra de Francia y toda forma parte de la Reserva de la Biosfera Sierras de Béjar – Francia. Tradicionalmente el cultivo más importante ha sido y es el viñedo; la búsqueda de los mejores terruños ha llevado a los agricultores a aterrazar empinadas pendientes para poder plantar las cepas. Estas prácticas han ido configurando el paisaje cómo ahora lo conocemos, manteniendo una gran riqueza tanto cultural cómo ambiental. Los suelos de la zona son variados y muy adecuados para el viñedo. Podemos encontrar suelos arenosos procedentes de roca granítica y suelos arcillosos procedentes de pizarras. El clima es mediterráneo húmedo, muy adecuado para el cultivo de la vid: los veranos secos con noches frías ayudan a la correcta maduración de la uva y desarrollan los aromas característicos de las variedades de nuestra zona. Los viñedos se caracterizan por su disposición en bancales en las partes altas de las laderas orientadas al Sur. Otra característica remarcable es la alta longevidad de las cepas: la mayoría tienen más de 80 años. La Rufete es la variedad autóctona y predominante en la zona. Se caracteriza por estar altamente adaptada al territorio, con un racimo de tamaño pequeño y apretado y con un grano de tamaño medio y hollejo fino. Es una variedad sutil, de compleja elaboración, que aporta aromas delicados con recuerdos a frutas rojas y especiados, con taninos dulces y suaves que aportan elegancia, frescura y complejidad a los vinos. Otras variedades a destacar en el territorio son la Garnacha tinta y el Tempranillo.
Llamad al Servicio para más información

Ferretería Sequereña

Tiendas y Comerciales

Empresa especializada en la venta de productos de ferretería como jardinería, herramientas de bricolaje, climatización, herramienta profesional, decoración, pinturas, led y muchos otros productos. Estamos especializados en productos del fuego como estufas de pellets y de leña, hornos de pellets y leña entre otros. Somos vendedores de las mejores marcas como Bronpi, Nordica Extraflame, Ferlux y Edilkamin Nuestra empresa cuenta con alta experiencia en el sector de la construcción, decoración, jardinería, calefacción, grifería, electricidad, así como en cualquier otro tipo de material le podremos asesorar en todos los campos en los que trabajamos. Todos nuestros productos están realizados con materiales de la más alta calidad. Nos ubicamos en un pequeño pueblo de la sierra, Sequeros. Nuestro lugar estratégico de la sierra de Salamanca nos permite abastecer nuestros productos a gran parte de los pueblos de los alrededores. HORARIO: Lunes-Viernes: Mañanas de 9:30h: a 13:30h Tardes de 17:30h a 20:00h Sábados: 9:30h - 13:30h
Llamad al Servicio para más información

Alboroke Consultoría Creativa

Servicios de Interés

Somos una Consultora Creativa con sede en la Sierra de Francia. Entre nuestros Servicios encontraréis que os podemos ser útiles en muchos aspectos: Diseño, Tecnología e Informática -Diseño Gráfico -Diseño Web y Apps -Gestion de Redes Sociales -Consultoría Tecnológica -Compra de Equipos Informáticos. -Reparación, Ampliación y Limpieza de Ordenadores. Negocios y Sostenibilidad -Diseños y Ejecución de Eventos -Sostenibilidad de Negocios -Asesoramiento Enológico -Asesoramiento Hostelería Si nos necesitas, no dudes en llamarnos Sin ningún compromiso
Llamad al Servicio para más información

Aquila Naturaleza

Turismo Activo

Aquila Naturaleza es un proyecto de naturaleza que busca acercar nuestro entorno natural a todos los ciudadanos de las ciudades y pueblos que quieren recuperar el lazo perdido con la vida silvestre. La educación ambiental, el ecoturismo y los servicios ambientales serán la base de nuestro trabajo de llevar la naturaleza a las aulas y a cualquier actividad que se celebre al aire libre. Senderismo, rutas botánicas, búsqueda de animales, paseos por un parque o por el interior de una ciudad, diseño de rutas, charlas y talleres de medioambiente en colegios, asociaciones y bibliotecas serán algunas de nuestras actividades en pleno contacto con la fauna y la flora de nuestros campos y ciudades. Si te apetece descubrir los paisajes mejor conservados de Salamanca y España, y a todos los seres vivos que lo habitan, ponte en contacto con nosotros. Diseñaremos un viaje adaptado a lo que desees conocer. Te esperamos. Aquila Naturaleza
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo