Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Municipios
Sotoserrano

SOTOSERRANO

SotoserranoSotoserranoSotoserrano
Sotoserrano se halla asentado sobre un castro prerromano y fue un punto estratégico durante la Reconquista, en la línea defensiva del río Alagón. Junto a algún vestigio romano como el puente sobre el río Alagón, confirman la ocupación durante la época romana, preludiando, las pocas huellas de su paso, la casi total falta de noticias del tiempo medieval. Esta oscura época, a la que también se añade la presencia de caballeros franceses, reales o imaginarios, para dar respuesta a la serie de topónimos e, incluso, apellidos, de raíz gala que inundan la zona de la Sierra, encuentra la luz histórica con el rey leonés Alfonso IX (1188-1230) y en su decisión de repoblar los territorios serranos, reforzando los pequeños núcleos humanos que los habitaban, apareciendo, en los primeros años del S.XIII, documentos que citan algunos poblamientos como el de Sotoserrano. Una de las mayores bellezas de la Sierra es su arquitectura popular que hay que relacionar con la de las zonas oeste del Sistema Central, tanto abulenses como cacereñas, y también con su sustrato semítico (árabe y judío) que viene de antiguo y que ha quedado plasmado en las peculiaridades de sus edificaciones. La topografía quebrada de la Sierra, y por tanto la escasez de suelo, ha condicionado el callejero y la disposición de viviendas. La trabazón de un entramado irregular, donde se alternan plazuelas y rincones para salvar las pendientes, y el desarrollo en altura de las casas a partir de minúsculos solares, ha permitido la herencia de un paisaje urbano en estos pueblos de un valor excepcional. También contribuyen a este ambiente urbano irrepetible los cruceros, las fuentes y un entorno agrario dominado por los bancales de frutales, olivos y viñedos. El caserío de Sotoserrano se dispone como un conjunto de calles, plazuelas, rincones y pasadizos, que permite al visitante insertarse en un marco arquitectónico, definido, fundamentalmente, por lo tradicional. Aunque Sotoserrano es un municipio donde se aúnan tradición y modernidad.
Link a Fuente Consultada.

Más Imágenes


SotoserranoSotoserranoSotoserranoSotoserranoSotoserranoSotoserrano






Tradición y Folclore



Negocios y Empresas del Municipio

Hotel Rural Sierra de Francia

Hoteles y Hospederías

En pleno corazón de la Sierra de Francia, en el municipio serrano de Sotoserrano encontraréis nuestro Hotel Rural Sierra de Francia. Contamos con habitaciones dobles, matrimonio, supletoria. Todas disponen de calefacción, baño completo, tv, wifi, aire acondicionado, y todo lo que necesitas para una estancia perfecta. Tenéis en el propio hotel un Bar-Cafetería ambientado con una acogedora lumbre de leña donde descansar y recuperar energías degustando la cocina tradicional de la zona. Ven a Hotel Rural Sierra de Francia y pasarás unos días inolvidables.
Llamad al Servicio para más información

4ª Generación Bodegas y Viñedos, SL

Tiendas y Comerciales

Nos remontamos al año 1948, época dura para muchas familias. Familias que, como Antonio Aparicio Pascual, luchaban para sacar adelante a los suyos. En Sotoserrano, en plena Sierra de Francia, cuando los caminos eran dificultosos y poco transitables, nace la Bodega de Antonio Aparicio. Su único propósito en ese momento era montar un negocio para poder vivir un poco mejor, lo cual consiguió con mucho esfuerzo y trabajo. Bodega familiar que ha sabido conservar las tradiciones y forjar buenos amigos con el paso de los años. Con su saber hacer, la voz del “buen vino” rápidamente creó un nombre propio que se propago por toda la Sierra de Francia y las comarcas vecinas de Bejar y Las Hurdes. Conocido por todos como el “Azufre”, apodo que surgió por los cuidados minuciosos a sus viñas con dicho producto. Mimaba sus vinos, como cuidaba a sus amigos y así poco a poco fue ampliando la bodega hasta llegar a su heredero; también llamado Antonio Aparicio, el cual siguió la tradición de su padre y maestro en el mundo del vino. De todo ello nace Bodegas Cuarta Generación, de una jerarquía de “Antonios”, cuyo amor y saber hacer por el mundo del vino se va transmitiendo de padres a hijos, evolucionando con los nuevos tiempos. De un trabajo minucioso nacen los caldos de esta bodega, cuyos nombres reflejan los orígenes de nuestros viñedos: Viña Sierrrahonda y Viña Valdeherreros, procedentes de nuestros viñedos de más de 60 años, siguiendo con el nacimiento de una joya custodiada por las paredes de esta bodega, mimándola y cuidándola, creando una selección especial conocida por Seis Décadas. ¡¡¡Continué esta historia visitando nuestra bodega y degustando nuestros vinos!!!
Llamad al Servicio para más información


Turismo Activo