Las fiestas de Pentecostés, o La Emperrá, como también son conocidas.
Antes, esta era la fiesta grande del pueblo, mayor que la de agosto. Era la época de las comuniones.
En Pentecostés los niños tomaban la comunión por primera vez en su vida.
Después se fue convirtiendo en una fiesta mas pequeña, debido a que no habÃa tanta gente en el pueblo como antes.
Ahora la fiesta, aunque humilde, se vive con mucha alegrÃa, e incluso se sigue tomando la primera comunión por Pentecostes.
Después de la misa se suele hacer una procesión con el santo por las calles del pueblo al son del repique de campanas y de la gaita y tamboril.
Como suele ser habitual, se dedica la tarde a presenciar bailes regionales.
Y el domingo suele tener lugar eso que llaman comida de confraternidad. Vamos comida en la dehesa, a base de paella y carne asada, que algunos voluntarios se encargan de hacer por la mañana.
Fte: elcabaco.blogspot.com.es
Link a Fuente Consultada.