Una tradición albercana con más de 5 siglos de antigüedad, que hunde sus orígenes en épocas de convivencia pacífica en La Alberca de árabes, judíos y cristianos.
Implicaba la suelta de un cerdo el día 13 de Junio (día de San Antonio Abad), que vagaba libremente por las calles del pueblo, siendo alimentado y cobijado en sus casas por los albercanos hasta el día 17 de Enero (día de San Antón).
Este cerdo cebado por la comunidad se entregaba a familias desfavorecidas del pueblo, como muestra de solidaridad de los vecinos. La tradición se ha mantenido en nuestro municipio, pero con algunos matices; el cerdo sigue siendo alimentado por vecinos y visitantes, vaga de igual modo libremente por las calles del pueblo desde Junio a Enero, pero en la actualidad su destino es una Rifa Solidaria; cada año, los ingresos derivados de la venta de papeletas para la Rifa del Marrano de San Antón, se destinan a una ONG, Asociación o Causa Solidaria.
Fuente: Tribunasalamanca.net y laalbercaensustradiciones.blogspot.com.es
Link a Fuente Consultada.