Esta tradición es fiel reflejo de la religiosidad popular y en concreto del culto y devoción a las Ánimas Benditas, es en La Alberca donde persiste con mayor arraigo.
Al caer el sol en cualquier esquina del pueblo oiremos el repique de una esquila y una piadosa voz que pide por las benditas ánimas.
Todos los días del año, al caer el sol, sale la Moza de Ánimas, así se llama a la mujer que porta la esquila quien ha hecho una manda o promesa. La Moza de Ánimas recorre todas las calles del pueblo parándose en las esquinas señaladas donde con tres toques de la esquila entona una salmodia por todos los difuntos:
Fieles cristianos, acordémonos de las Benditas Almas del Purgatorio con un Padrenuestro y un Ave María por el amor de Dios
otros tres nuevos toques a la esquila para continuar Otro padrenuestro y otra Avemaría por los que están en pecado mortal, para que su Divina Majestad los saque de tal miserable estado
Cuenta la leyenda que desde que existe esta tradición, tan sólo una noche la moza de ánimas no salió a hacer su recorrido, era una noche fría de invierno y empezaba a nevar la moza perezosa al ver que el tiempo empeoraba cada vez mas pensó que por no salir no salir una noche ¿que iba a pasar? Pasó que todos los habitantes del pueblo aseguran que esa noche escucharon perfectamente cómo sonaba la esquila, al igual que todas las noches, al paso por sus casas ¿cómo si la Moza de Animas se quedó en casa? La esquila salió sola.
Fte. Adriss.net
Link a Fuente Consultada.