Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
La Alberca
Santísimo Cristo del Sudor

SANTíSIMO CRISTO DEL SUDOR - Fiestas Tradicionales

Santísimo Cristo del SudorSantísimo Cristo del SudorSantísimo Cristo del Sudor
La fiesta del Santísimo Cristo del Sudor suele celebrarse en Mayo, siempre en Domingo. Componen la Cofradía, más de 100 miembros (aproximadamente), de los que 33 tienen el rango de cofrades, y el resto son aspirantes. Los miembros de esta Cofradía acuden a Misa con Capa charra y sombrero negro. Es una Cofradía únicamente masculina, con mucho arraigo y antigüedad en La Alberca . El Santísimo Cristo del Sudor se llama así, porque sudó sangre; es un talla atribuida a Juan de Juni, maestro de la imaginería castellana.
Esta tradición se remonta al siglo XVII y consta ya en los primigenios estatutos de la cofradía. En ellos ya se establecen asuntos tan sorprendentes como que el Abad, que se nombra cada año, tiene la obligación de invitar a cada cofrade a 3 cuartillos de vino -que se siguen sirviendo en los antiguos vasos de plata-, y a tres bizcochos que han de ser al menos del tamaño de la suela del zapato del propio Abad. El Santísimo Cristo del Sudor, una antigua talla atribuida a Juan de Juni, que recibe su nombre porque, según la leyenda, sudó sangre.
Todos los días del año, al caer el sol, sale la Moza de Ánimas, así se llama a la mujer que porta la esquila quien ha hecho una manda o promesa. La Moza de Ánimas recorre todas las calles del pueblo parándose en las esquinas señaladas donde con tres toques de la esquila entona una salmodia por todos los difuntos: -Fieles cristianos, acordémonos de las Benditas Almas del Purgatorio con un Padrenuestro y un Ave María por el amor de Dios…otros tres nuevos toques a la esquila para continuar Otro padrenuestro y otra Avemaría por los que están en pecado mortal, para que su Divina Majestad los saque de tal miserable estado- Fte. LaAlberca.es

Link a Fuente Consultada.