La fiesta mayor de Madroñal está vinculada a honrar a su patrona Santa Ana.
En estas fiestas,la cereza y los niños son los mayores protagonistas.
Cada verano los vecinos de Madroñal preparan sus mejores galas para echarse a las calles y celebrar la festividad de Santa Ana.
Una de las características de estas fiestas es que dos días se dedican al día del niño y al día de la cereza respectivamente.
El primero dedica sus actividades a los más pequeños, habiendo actividades como encierros infantiles y talleres, hasta hinchables y una fiesta de la espuma.
El Día de la Cereza reune a lugareños y vecinos de localidades cercanas en Madroñal para la comida de confraternización ofrecida por la cooperativa y donde se pone de manifiesto uno de los ricos tesoros que aguarda el pueblo como es este fruto típico.
Los peñistas celebran su cena de fiestas a primera hora de la noche, justo antes de la primera audición musical de la semana que servirá para ir calentando el ambiente en este rincón de la Sierra.
Los festejos en honor a la Santa se suceden, primero amanecerá el día de su festividad al son del pasacalles que precederá a la Santa Misa, una cita religiosa donde la procesión, el vistoso ofertorio y los bailes típicos harán seguir la fiesta entre todos los habitantes.
Link a Fuente Consultada.