Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
San Miguel de Valero
El Roble de los Mozos

EL ROBLE DE LOS MOZOS - Tradición y Cultura

El Roble de los MozosEl Roble de los MozosEl Roble de los Mozos
Nos cuentan los abuelos de San Miguel, que ya hace más de 80 años que se dejó de cortar leña del Roble de Los Mozos. Recuerdan, que desde 1923 no se ha vuelto a coger leña de este mítico árbol, cuya función era dar leña a los mozos con menos recursos.
Cada año los quintos comenzaban la fiesta en Enero que duraba hasta Abril, con diferentes festejos durante este periodo. Comenzaban el rito festivo, con la merienda de un cabrito, el día que los tallaban para ir a la mili. El ciclo terminaba en los Carnavales con las mayores bromas entre los mozos.
A modo de rito iniciativo durante este tiempo, los mozos ya quintos tenían que cortar y hacer leña de un roble de su propiedad o de su familia. Pero los mozos de familias con menos recursos, al no poder cumplir con este rito, podían usar un roble comunal, situado junto a la puerta del cementerio. Así empezó esta tradición, para facilitar, a los que no tenían opción de cortar su propia leña, el derecho a cortarla del roble del pueblo