Cuatro Fuentes tiene Villanueva de mis quereres: El Pilar, La cuesta el Horno,La Canaleja y Las Laureles.
Tres de ellas cuentan con Lavaderos que en su dia era donde se lavaba la ropa. La unica que no se conserva como antiguamente es la de los Laureles, hoy dÃa llamada el Caño Grande y El Caño Chico.
Esta foto corresponde al Caño Grande, este fue modificado para que hoy dia puedan pasar vehiculos ya que como estaba antiguamente solo se podia pasar con caballerias, constaba de un pilar y una poza con lavaderos, donde hoy intentere recopilar alguna foto antigua.
Se dice que por este Paraje entonces un Arrabal Llamado El Cerezal, es por donde se comenta que se empezó a construir Villanueva del Conde antigua Aldea del Conde donde la leyenda cuenta que se enamoro de una Mocita el Conde de Miranda,, y aquà una de sus leyendas:
Del Cerezal vivia
y eran sus galas mejores
la hermosura de su cara,
sus años cinco mas doce
Recatada y bien vestida
con justillo y sin escote
humilde y trabajadora,
no pensaba en ganar dote.
Desde Miranda llegó
a cazar por allà el Conde,
produciendose el encuentro
entre las viñas y el monte.
Embargado de emocion,
dÃjole con tiernas voces:
Si tu me dieras tu mano,
darÃa te yo mil dones,
palabra de matrimonio,
quiero que aquà tu me tomes.
No puedo casar contigo,
soy villana y tu eres noble,
mas yo sere tu sirvienta,
si esque asà tu lo dispones.
Tanto agrado al cazador
la respuesta de la joven
que entonces mismo le dijo:
PÃdeme cuanto desees,
privilegios y favores.
Quiero este Cerezal,
arrabal de poco porte
reciba de tà la gracia
de ser un poblado enorme.
Llamaron a un escribano,
escribieron cuatro nombres:
La Aldea,Pelomojados,
Cerezal, y Quiñones,
los cuatro unidos en uno
por la voluntad del Conde.
fueron echos municipio
asociados en un bloque
Mas luego añadió el Señor:
Quiero que asÃmismo conste,
que, en premio a esta Jovencita,
porque su familia goce,
los vecinos ya no paguen
los pechos que corresponden.