Tour Serrano App
Sierra de Francia
Abrir Menu
Villanueva del Conde
Retablo y el Cristo del Humilladero.

RETABLO Y EL CRISTO DEL HUMILLADERO. - Tradición y Cultura

Retablo y el Cristo del Humilladero. Retablo y el Cristo del Humilladero. Retablo y el Cristo del Humilladero.
Hay en el altar un pequeño retablo dorado organizado en tres calles: La hornacina central, del vano tribulado que por su parte superior rompe con un doble entablamiento, que acoge la imagen del Cristo del Humilladero.
Las calles más estrechas están separadas por columnas con los tercios bajos decorados con arandelas y pámpanos vegetales. Los paneles de la predela como los que aparecen en estas tres calles contienen decoración de rocallas y espejos. En el remate de la parte superior aparece el Espíritu Santo en forma de paloma, donde se aprecia desgraciadamente el deterioro de los últimos años. El retablo fue realizado en 1780 por el tallista Salmantino Bonifacio Martínez y en 1785 se doró. Anteriormente hubo otros dos retablos, uno en 1723 y otro en 1665.
La imagen del Crucificado es muy buena talla. Tiene los brazos horizontales e inclina la cabeza sobre el hombre derecho. La anatomía del pecho está muy bien lograda y también se aprecian las huellas de la flagelación. La talla data aproximadamente del siglo XVI. Fte: Enrique Martín